Evolución de las marcas
Marcas 1.0
La tradición del marketing ha sido racional y se ha basado en marcas 1.0 que se han creado a través de una diferenciación clara de producto llamada unique selling proposition (USP), que se apoya en la ciencia o la superioridad tecnológica. Estas marcas están centradas en segmentaciones sociodemográficas y generalistas.
En la actualidad, han dejado de predominar por la dificultad en diferenciarse solo por el producto y no conseguir una verdadera conexión emocional con las personas, y por ello han evolucionado hacia marcas 2.0.
Marcas 2.0
Las marcas 2.0 están basadas en un marketing emocional. Estas marcas ya no se enfocan solo en el producto, sino en una verdad profunda, en segmentaciones actitudinales y con valores que detectan un insight humano como punto de partida para construir un posicionamiento y un beneficio emocional diferenciador.
Son marcas que construyen equity y potencial de negocio por su alto contenido emocional en la construcción de marcas y en la fuerza de ventas, sin olvidar una innovación de producto que sustente su propuesta de marca. Han sido las marcas de grandes presupuestos en medios masivos e imágenes idealizadas para aumentar su penetración a gran escala. Estas marcas hoy están evolucionando hacia el 3.0.
Marcas 3.0
Desde hace unos años han tomado el liderazgo las marcas 3.0, que han surgido después de las fuertes crisis económicas vividas en la última década, del cansancio por las imágenes idealizadas e inalcanzables representadas por las marcas, de la búsqueda de honestidad y transparencia, y a la vez más creatividad en la vida de las personas y de una necesidad de crear una cultura del marketing más auténtica.
Las personas buscan marcas humanas con nuevos valores como la transformación, la colaboración, la honestidad o la ecología. Marcas inspiradoras y creativas que nos inviten a participar y a mejorar nuestras vidas y el mundo en el que vivimos, y a la vez superan sus resultados económicos.
Marcas que aporten una innovación superior y beneficios sostenibles en sus propuestas de producto, y lleven las emociones más allá, integrando los medios masivos con los medios digitales de una forma creativa, poniendo la tecnología al servicio de las personas para ser útiles en su día a día y crear una comunidad con la que puedan compartir y crear.
Marcas 3.0